La Policía de Buenos Aires ha encontrado al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el marco de una investigación por supuestos sobornos relacionados con la droguería Suizo Argentina. Por orden del juez federal Sebastián Casanello, se le ha secuestrado el celular, solicitado por el fiscal federal Franco Picardi.

El operativo se llevó a cabo en un country del partido bonaerense de Pilar, donde se localizó a Spagnuolo tras varios allanamientos que no habían dado resultados en su domicilio. Además del celular, se incautó una computadora y documentación relevante.

Este procedimiento forma parte de una serie de 15 allanamientos ordenados por la justicia. Ayer, las sedes de ANDIS y de la droguería fueron registradas, resultando en la confiscación de computadoras y documentos relacionados con la compra y licitación de medicamentos.

Uno de los momentos más impactantes ocurrió en la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. Al llegar, la Policía encontró a Kovalivker en un vehículo con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos. El dinero estaba acompañado de anotaciones, y se le confiscó el celular y el pasaporte.

Los allanamientos no incluyeron órdenes de detención, sino que se realizaron para recolectar pruebas en una investigación iniciada por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón. Este abogado ha solicitado que se investiguen delitos como cohecho, administración fraudulenta y posible asociación ilícita.

La situación se ha vuelto más compleja tras la difusión de audios en el programa Data Clave, donde Spagnuolo menciona que se están "defalcando la agencia" mediante pedidos de coimas para la compra de medicamentos. En estos audios, también se hace referencia a la droguería Suizo Argentina y a sus vínculos con los hermanos Eduardo y Martín Menem.

Spagnuolo, quien es amigo del presidente Javier Milei y fue su abogado, reveló que se reunió con el mandatario para informarle sobre los pedidos de sobornos. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el gobierno nacional despidió a Spagnuolo sin hacer comentarios sobre las acusaciones de soborno ni negando la veracidad de los audios.

La investigación sigue en curso, con el fiscal Picardi solicitando más allanamientos en domicilios de Spagnuolo y de los directivos de Suizo Argentina.