CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Los hogares con los ingresos más altos en México destinan una mayor proporción de sus recursos a transporte, educación y esparcimiento en comparación con el resto de la población , mientras que el gasto en alimentos representa una fracción menor de sus egresos totales. Estos patrones de consumo se desprenden de los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 , publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 30 de julio de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Ingreso de la clase alta en México 2025: ¿Cuánto se necesita ganar según INEGI?
La encuesta, que se levanta cada dos años, clasifica a los hogares en diez grupos (deciles) según su nivel de ingreso . El décimo decil, que representa al 10% de los hogar