En estos espacios los asistentes aprendieron sobre la construcción del plan de marketing con énfasis en comercialización y promoción. De la jornada pedagógica y académica tomaron parte emprendedores, prestadores de servicios y comunidad interesada en fortalecer la participación ciudadana y el trabajo conjunto que tiene como único propósito posicionar la Capital Vinícola de Colombia como un destino de naturaleza y cultura en el norte del Valle.
Estos talleres con diferentes temáticas continuarán desarrollándose en lo que resta del año 2025.