Cada vez que un usuario hace una consulta al modelo de inteligencia artificial Gemini de Google , el sistema consume en promedio 0,24 vatios-hora de energía , genera 0,03 gramos de CO₂ equivalente y utiliza 0,26 mililitros de agua para su refrigeración.
Son apenas cinco gotas de agua y una cantidad de energía similar a la que consume una bombilla LED durante unos segundos pero, multiplicado por millones de consultas diarias, estas cifras revelan una realidad compleja: el auge de la inteligencia artificial está transformando el panorama energético global.
Google ha decidido hacer públicos estos datos como parte de una nueva metodología de medición que busca aportar transparencia a un debate que hasta ahora se basaba en estimaciones imprecisas.
Sin embargo, estas cif