El Ministerio de Salud de Perú lanzó este viernes un programa piloto para reducir el dengue que consiste en liberar mosquitos con la bacteria Wolbachia en un distrito de Lima para así combatir los insectos transmisores de esa enfermedad.

El denominado ‘Plan de implementación y evaluación de la estrategia de Wolbachia para el control del dengue en escenarios priorizados 2025-2027’ inició este viernes en el distrito de Comas, en el noreste de Lima, una de las zonas de la capital con más casos de dengue.

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña, sostuvo en un comunicado que el plan incluye una nueva tecnología con resultados a mediano y largo plazo que tendrá lugar en zonas priorizadas de Comas.

Detalló que la estrategia consiste en la liberación de zancudos (

See Full Page