Un grave accidente de tráfico ha causado una intensa congestión vehicular en la Panamericana Sur, específicamente a la altura del puente Atocongo, en Surco. Un camión que transportaba maíz chocó contra el separador central, resultando en un impacto tan fuerte que el vehículo se partió en dos. Este incidente ocurrió el viernes 22 de agosto y generó largas filas de autos que se extendieron por varios kilómetros durante la hora punta de circulación.

El choque no solo destruyó el camión, sino que también provocó un derrame de combustible, lo que llevó a las autoridades a cerrar dos carriles en cada sentido de la vía para prevenir un posible incendio. Imágenes del accidente muestran el tráiler atravesado en medio de la carretera, mientras los equipos de Rutas de Lima trabajaban para remolcar la estructura dañada.

La Policía de Tránsito desplegó agentes en la zona para dirigir el tráfico, aunque el flujo vehicular se mantuvo congestionado, alcanzando áreas como el Jockey Plaza y el Derby. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni fallecidos, y el conductor del camión fue trasladado a la comisaría para rendir su declaración.

El accidente también provocó la volcadura de otro camión que circulaba en sentido contrario, complicando aún más la situación en la Panamericana Sur. Este segundo incidente ocurrió en la zona conocida como paradero Open Plaza Atocongo, donde el tránsito permaneció parcialmente bloqueado durante la mañana.

Rutas de Lima informó que el accidente se produjo cuando un semirremolque se despistó e impactó contra el separador central, conocido como muro New Jersey. Ante la emergencia, se realizaron trabajos de demolición parcial del muro para facilitar la movilidad en ambos sentidos. La empresa concesionaria instó a los conductores a tomar precauciones y a evitar la zona hasta que se normalice el tránsito.

Las autoridades recomendaron a los conductores utilizar rutas alternas, como la avenida Circunvalación, la avenida Próceres de la Independencia y la vía de Evitamiento, para evitar la congestión. A pesar de estas recomendaciones, muchos usuarios reportaron demoras de entre 30 y 40 minutos para avanzar unos pocos kilómetros.

En redes sociales, los conductores compartieron imágenes y videos del tráfico generado por el accidente, destacando la falta de señalización oportuna en los desvíos. La situación se volvió crítica, con buses de transporte público y vehículos particulares varados, mientras la zona aparecía marcada en rojo en aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps.