La medición más reciente sobre la pobreza en México reveló un panorama contrastante. Si bien los datos oficiales reportan una disminución de 8.3 millones en el número de personas pobres en 2024, también se registró un incremento en diversas carencias sociales que afecta a millones de hogares, lo que organizaciones civiles han calificado como un “círculo vicioso de pobreza”.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 el número de personas en situación de pobreza descendió a 38.5 millones, frente a los 46.8 millones de 2022. Esto representa una reducción de 17 por ciento y una caída de 6.7 puntos porcentuales, al pasar de 36.3 a 29.6 por ciento de la población en solo dos años.

Sin embargo, la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza s

See Full Page