El Banco Central (BCRA) vendió u$s1.902 millones en contratos del dólar futuro durante julio , según datos de la propia autoridad monetaria. De este modo, su posición vendida trepó a u$s3.811 millones, su nivel más alto desde agosto de 2022.

La cifra ya superó al nivel de octubre de 2023, que había sido el último con posición vendida hasta marzo de este año, cuando el Central, en coordinación con el Gobierno, retomó su participación en el mercado A3 (ex Rofex) para presionar a la baja el precio del tipo de cambio oficial. Intervención futuros

La estrategia oficial consistió hasta el momento en vender contratos cortos para que la cotización de éstos se ubique por debajo del dólar mayorista, incentivando así a una venta de divisas en el "spot", para luego recomprar en futuros.

El

See Full Page