Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se encuentra en el centro de un escándalo por la difusión de audios que revelan supuestos pagos de coimas durante su gestión. Spagnuolo visitó la residencia presidencial de Olivos 38 veces y la Casa Rosada 48 veces, superando a varios ministros del presidente Javier Milei. Su cercanía con el mandatario y su hermana, Karina Milei, ha generado interrogantes sobre su conocimiento respecto a las denuncias de corrupción.
Desde su asunción, Spagnuolo ha sido un personaje clave en el círculo íntimo de Milei. Antes de ser nombrado en ANDIS, fue abogado personal del presidente y miembro fundador de La Libertad Avanza. Su relación con Milei se remonta a sus interacciones en redes sociales, donde ambos compartían opiniones y críticas. Sin embargo, su gestión en ANDIS ha sido marcada por un severo ajuste que resultó en el despido de 350 empleados, incluyendo a personas con discapacidad.
Los audios filtrados han complicado la situación de Spagnuolo, quien es acusado de beneficiar a prestadores de medicamentos a cambio de coimas. La investigación judicial avanza, y se han presentado nuevos elementos que podrían implicar a otros miembros del entorno presidencial. En una de sus visitas a Olivos, Spagnuolo coincidió con Mauricio Novelli, un trader vinculado a la estafa de $LIBRA, lo que ha intensificado las sospechas sobre su relación con actividades ilícitas.
La gestión de Spagnuolo en ANDIS ha sido criticada por la falta de sensibilidad hacia las personas con discapacidad. Se han reportado más de 65,000 suspensiones de pensiones, y se proyectan otras 400,000 antes de fin de año. Los extrabajadores han denunciado que fueron informados de sus despidos de manera abrupta y sin previo aviso, lo que ha generado un clima de hostilidad.
A pesar de su papel en el gobierno, Spagnuolo ha mantenido un perfil bajo en los medios. Sin embargo, su relación con Milei y su gestión en ANDIS lo han convertido en un personaje polémico. La pregunta que persiste es cómo el presidente no estaba al tanto de las irregularidades que se estaban llevando a cabo bajo su administración.