El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) publicó esta semana una guía que busca ayudar a gobiernos, bancos y empresas a detectar intentos de fraude mediante , una técnica que combina los rasgos de dos o más personas en una sola imagen para engañar sistemas de reconocimiento facial.

Si bien esta tecnología surgió en los años 90 como un recurso creativo para cine y publicidad, investigadores demostraron que con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) puede tener graves consecuencias en la actualidad: fraudes en pasaportes, accesos corporativos y hasta en sistemas financieros y militares.

Qué es y cómo funciona el face morphing

El periodista especialista en ciberseguridad Juan Brodersen contó a TN Tecno que el proceso de face mo

See Full Page