MÉXICO-. Un estudio reciente ha revelado que los ratones macho no solo emiten sonidos ultrasónicos, sino que producen “canciones” estructuradas que utilizan en contextos sociales, especialmente durante el cortejo.
Estas vocalizaciones, aunque inaudibles para el oído humano, desempeñan un papel crucial en la comunicación y selección sexual dentro de su especie.
Vocalizaciones complejas y contextuales
Investigaciones lideradas por el neurobiólogo Erich Jarvis en la Universidad de Duke han demostrado que los ratones macho ajustan la complejidad y la intensidad de sus “canciones” según el contexto social.
Cuando perciben la presencia de una hembra , ya sea por su olor o visión, modifican sus vocalizaciones para atraerla . Estas canciones son más complejas y potentes cuando