Una iniciativa impulsada por el grupo maya interdisciplinario U Yich Lu’um está arrojando sorprendentes resultados en la documentación fotografica conn cámaras trampa de la biodiversidad del monte de Sanahcat en el estado de Yucatán.
A través de un esfuerzo colaborativo con investigadoras del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) y del Instituto de Ecología de la UNAM, fueron instaladas cámaras trampa en los alrededores del ejido de la comunidad, capturando imágenes inéditas de especies silvestres nativas.
Este proyecto, más allá de su dimensión científica, responde a un profundo compromiso cultural y territorial. U Yich Lu’um —conformado por profesionistas mayas originarios de Sanahcat— trabaja por la recuperación de saberes ancestrales, el fortalecimiento de la lengua maya y la conser