Ante el Congreso de la República, Julián Molina, ministro de las TIC, radicó un proyecto de ley denominado Internet Solidario, que busca desarrollar el derecho fundamental al acceso a la red y convertir el internet fijo en un servicio público domiciliario para todos los colombianos.

Además, la iniciativa contempla que los hogares de estratos 5 y 6, junto con grandes empresas comerciales e industriales, contribuyan con un 30 por ciento adicional en su factura de internet fijo para subsidiar el acceso a este servicio esencial a los sectores más vulnerables.

La propuesta despertó inquietudes en una actividad que, hoy por hoy, está en medio de una tormenta. Por un lado, la expectativa del pronunciamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) frente al proceso de compra e

See Full Page