El Mundial de Fútbol de 2026 dejará en México una derrama económica estimada en 3.000 millones de dólares , anunció este viernes Mikel Arriola , presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

La cifra, revelada en una conferencia en Guadalajara, representa un incremento de 235 % respecto a lo que genera un fin de semana del Gran Premio de Fórmula 1 en México , lo que lo convierte en uno de los eventos más rentables en la historia deportiva del país.

Según cálculos de la FMF, el torneo creará más de 24.000 empleos y generará ingresos superiores a 1.000 millones de dólares en el sector turístico , gracias a la llegada de alrededor de 5,5 millones de visitantes durante la justa.

Además, se prevén inversiones de cerca de 200 millones de dólares en mejoras de es

See Full Page