Iván Cepeda ha confirmado su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico para las elecciones de 2026. En un evento celebrado en un hotel de Pasto, el senador anunció su decisión ante un público entusiasta que lo vitoreó con gritos de "¡Presidente!". Cepeda, quien busca mantener la línea política de Gustavo Petro, expresó su compromiso con los movimientos sociales, las mujeres, la juventud y los pueblos de los territorios.
"Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva", afirmó Cepeda, quien destacó que su política no se basa en aspiraciones personales, sino en un compromiso con las causas justas y el mandato del pueblo. A pesar de que inicialmente no tenía la intención de postularse, el senador decidió dar este paso tras escuchar las solicitudes de apoyo que consideró imposibles de ignorar.
El presidente Gustavo Petro ha sido un fuerte promotor de la candidatura de Cepeda, viéndolo como una figura capaz de unir las diversas corrientes de izquierda dentro del Pacto Histórico. Petro confía en que Cepeda tiene la experiencia necesaria para liderar en la era pos-Petro, ya sea como presidente o como líder de la oposición.
La decisión de Cepeda llega en un momento crucial, ya que el plazo para preinscribirse como precandidato del Pacto Histórico se cierra el próximo 26 de agosto. Su trayectoria política incluye un papel destacado en el caso Uribe, donde ha sido un opositor constante, así como su participación en los diálogos de paz.
Cepeda también tiene un fuerte vínculo personal con Petro, ya que su padre, Manuel Cepeda Vargas, fue un líder del Partido Comunista y amigo del actual presidente, quien fue asesinado en los años noventa. La historia familiar de Cepeda en la política y su compromiso con la justicia social lo posicionan como un candidato relevante en el panorama electoral colombiano.