La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) informó un crecimiento significativo en el precio base del grano, el cual se calcula diariamente de acuerdo con la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York, la tasa de cambio y el diferencial de referencia para el café colombiano. Este mecanismo garantiza un mínimo para los productores.

Luis Miguel Ramírez, representante al Comité Nacional y directivo por Risaralda de la Federación, explicó que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han impactado los precios internacionales. “Colombia tiene actualmente una tarifa arancelaria del 10 % que esperamos se mantenga o, en el mejor de los casos, se reduzca a cero. El 15 de septiembre vence la certificación de Colombia por parte del gobierno estadounidense, y existe el ri

See Full Page