En enero de 1969, el astrofísico venezolano Héctor R. Rojas reveló en Caracas detalles técnicos del alunizaje del Apolo 11, meses antes de que ocurriera. Sus cálculos matemáticos fueron clave para el éxito de la misión, pero su negativa a nacionalizarse estadounidense lo condenó al olvido institucional. Esta crónica rescata su legado a partir de documentos históricos, testimonios familiares y el esfuerzo de un biógrafo que se negó a dejarlo desaparecer

A finales de enero de 1969, seis meses antes de que el hombre llegara a la Luna, el astrofísico venezolano Héctor Rafael Rojas reveló en Caracas los detalles técnicos del histórico alunizaje del Apolo 11. Venezuela conoció así, con asombrosa anticipación, la hazaña más grande del siglo XX.

Era miércoles 29 de enero. En una sala de prensa c

See Full Page