En un contexto donde la mayoría de los usuarios guarda fotos, documentos, programas y hasta copias de seguridad en su computadora, quedarse sin espacio de almacenamiento es un problema habitual. Quienes usan Windows 11 suelen recurrir a las soluciones más obvias: vaciar la papelera de reciclaje, borrar la carpeta de descargas o desinstalar aplicaciones que ya no necesitan.

Sin embargo, existe un método menos conocido que permite liberar hasta 7 GB sin poner en riesgo archivos personales. La clave está en una característica llamada Almacenamiento reservado , que Microsoft incorporó inicialmente en Windows 10 y mantiene en su sistema operativo más reciente.

Cuando Microsoft lanzó la actualización de mayo de 2019 para Windows 10, introdujo esta función con el objetivo de garantizar

See Full Page