JP Morgan redujo su estimación de crecimiento para la economía argentina ante la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas de interés.
El banco estadounidense subrayó que el Gobierno que encabeza Javier Milei logró evitar, en el Congreso, el impacto fiscal del aumento jubilatorio impulsado por la oposición, aunque alertó por la desaceleración del crédito y el enfriamiento de la actividad.
El informe publicado el último viernes detalló que la actividad económica en junio fue apenas 0,5% superior al promedio del último trimestre del año anterior, pero 0,6% inferior al nivel de diciembre y 0,5% por debajo del máximo postpandemia de 2022. Además, quedó 0,8% por debajo del récord de noviembre de 2017, registrado antes del fuerte freno en los flujos de capital.
El crédito