La Argentina perdió relevancia para las inversiones extranjeras y las multinacionales norteamericanas y europeas, a pesar de las restricciones cambiarias que han generado flujos “artificiales” de inversión, según un estudio divulgado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En ese sentido, la pérdida de atractivo inversor de la Argentina se observa incluso dentro del plano regional.

“Como resultado de esta tendencia, al presente el peso del país en la inversión extranjera directa global, así como en la actividad de las empresas multinacionales, es incluso menor al que la Argentina tiene en el PBI y la población global” , señaló el trabajo de la principal casa de altos estudios del país.

El trabajo fue elaborado por el doctor Andrés López, investigador del Instituto Interdisc

See Full Page