CIUDAD DE MÉXICO.- Las frutillas son famosas por su color vibrante y su sabor dulce, pero hay un dato menos conocido sobre ellas: frecuentemente encabezan las listas de frutas con mayores niveles de residuos de pesticidas y contaminantes. Esto se debe a que, al crecer muy cerca del suelo, están expuestas a suciedad, bacterias, parásitos y virus. Su superficie porosa las hace especialmente vulnerables, lo que convierte su lavado en un paso crucial para prevenir posibles enfermedades gastrointestinales después de su consumo.
Lavar fresas de manera correcta: el truco definitivo
Muchas personas suelen lavarlas solo con un poco de agua o, en algunos casos, con vinagre. Sin embargo, estos métodos no son totalmente efectivos para eliminar los residuos químicos y los microorganismos nocivos d