Hace 80 años, el mundo descubría en un sótano de la calle Garay un punto luminoso donde confluyen, de manera simultánea, el tiempo y el espacio. Hace ocho décadas Jorge Luis Borges daba a conocer “El Aleph”, uno de los cuentos más emblemáticos de este autor argentino.

Por ello, la Biblioteca Nacional Argentina conmemora el aniversario de su primera publicación, en el número 131 de la revista Sur , a través de una exposición denominada “Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de El Aleph ”, el cual permanecerá abierta hasta el 31 de mayo de 2026 en la Sala Leopoldo Marechal.

Esta muestra propone un recorrido por el universo borgiano , la ciudad donde transcurren los hechos, los personajes que animan la historia y los recursos poéticos que utiliza.

El universo de “E

See Full Page