En un contexto de incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud público en Colombia, cada vez más ciudadanos están optando por seguros voluntarios que les ofrezcan una atención más rápida y eficiente.
Si bien el mercado ha ofrecido por años diversas alternativas, como los planes complementarios y las pólizas de salud, estas últimas han experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una opción atractiva de los consumidores.
Según cifras de la Asociación de Compañías de Seguros (Fasecolda), el seguro voluntario de salud creció un 23% en el 2024, lo que evidencia un claro cambio en las preferencias de los colombianos.
La búsqueda por encontrar una atención en salud eficiente
Actualmente, se estima que alrededor de 1.6 millones de personas en el país ya cuentan con un segur