El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), lanzó la solicitud de cotización LA-N-59-2025 para contratar servicios de nube híbrida y multicloud que respalden el almacenamiento y procesamiento de datos de la nueva CURP biométrica .
El proyecto contempla un presupuesto máximo de 520 millones de pesos y tendrá vigencia hasta febrero de 2028. Su objetivo es garantizar seguridad, disponibilidad y eficiencia en la gestión de identidades digitales . No obstante, el uso de servicios en la nube para almacenar información tan sensible como huellas dactilares, iris, fotografías y firmas , introduce riesgos significativos que podrían afectar a millones de ciudadanos.
El documento oficial exige estándares int