La educación financiera es crucial en todo el mundo. A nivel global hubo un proceso acelerado de financiarización. En 1980 por cada dólar de activos reales había un dólar de activos financieros. En 2007 dicha relación había subido a 14 veces el total de activos financieros en relación a los activos reales.

Tanto el mundo como Argentina han estado expuestos a diversas crisis financieras por la yuxtaposición de inconsistencias macro, fallas en la regulación y supervisión financiera, malos incentivos y ausencia de educación financiera. De manera voluntaria o compulsiva el público está expuesto directa o indirectamente al mercado financiero.

Vamos a analizar la necesidad de brindar una adecuada educación financiera para evitar estafas y cuidar los ahorros de los ciudadanos como para pot

See Full Page