En la actualidad, las mascotas ocupan un lugar central en muchos hogares, consideradas parte de la familia y objeto de cuidados y atenciones que reflejan una creciente conciencia sobre su bienestar. Sin embargo, en ese esfuerzo por humanizarlas, a veces se olvida que siguen siendo animales con necesidades biológicas distintas a las humanas. Alimentarlas con comida específica para su especie, mantener al día sus revisiones veterinarias y permitirles el contacto regular con la naturaleza son acciones esenciales para preservar su salud física y emocional. El entorno urbano, aunque cómodo, no sustituye la riqueza sensorial que aporta el campo, los parques o los espacios abiertos donde pueden desarrollar conductas instintivas fundamentales.

Al mismo tiempo, es importante recordar que, aunque

See Full Page