Un informe de la UBA reveló que la Argentina perdió peso en la inversión extranjera global y regional. El cepo generó flujos artificiales y redujo su atractivo.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA difundió un estudio que describe un retroceso sostenido del país en inversión extranjera directa (IED) y en la actividad de multinacionales de Estados Unidos y Europa.

El trabajo, elaborado por el economista Andrés López, investigador del IIEP, advierte: “Como resultado de esta tendencia, al presente el peso del país en la inversión extranjera directa global , así como en la actividad de las empresas multinacionales, es incluso menor al que la Argentina tiene en el PBI y la población global ”.

El análisis compara tres cortes —1999-2000, 2009-2011 y 2020-2022— y concluye que

See Full Page