La publicidad engañosa está a la orden del día; o, peor aún, varios escalones por encima del lugar alcanzado cuando, en su momento, su difusión de instaló como un tema preocupante en la agenda de las asociaciones defensoras de usuarios/as y consumidores/as. Uno de los motivos del crecimiento de estas infracciones es, casualmente, la virtual desaparición de muchas de estas ONGs, algunas de las cuales tuvieron alto protagonismo en Formosa a fines del siglo pasado, aunque más como apéndices de un sector político que como legítimas representantes de las inquietudes ciudadanas.

Merced a esto, y a la falta de control estatal, muchas empresas y comercios en la Argentina hacen caso omiso del artículo 20 de la Ley 24.240, que prohíbe toda aquella publicidad que induzca a error al consumidor o usua

See Full Page