El dinero que desembolsan los hogares para sus necesidades médicas creció 41.4 por ciento entre 2018 y 2024. ¿La razón? Los hogares están pagando más del doble en medicinas.

Hace unos días se dieron a conocer los resultados de la medición multidimensional de la pobreza, donde destacó el aumento de personas con acceso a servicios de salud pública. Sin embargo, este acceso no se ha traducido en una reducción del gasto de bolsillo de los hogares. Por el contrario, las familias mexicanas destinan hoy más recursos a salud que hace seis años.

En un análisis que publicamos hace un par de semanas, destacamos que el dinero que destinan los hogares para cubrir sus necesidades médicas se incrementó 41.4 por ciento en el periodo de 2018 a 2024, considerando la inflación.

A este desembolso también s

See Full Page