La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha iniciado los trabajos de un proyecto innovador de restauración ecológica en hábitats degradados con el objetivo de recuperar antiguos cultivos, pastizales y zonas erosionadas del territorio .

La Región de Murcia participa en esta iniciativa dentro del proyecto europeo Flora Local para la Restauración Ecológica (FLoRE) y apuesta con ello por la aplicación de técnicas innovadoras y el uso de recursos autóctonos como base del proceso.

El eje del proyecto está en el empleo de semillas recolectadas de forma manual y selectiva en poblaciones naturales como base para la recuperación de ecosistemas mediterráneos.

Especies como la avena salvaje común (Avena fatua), la remolacha (Beta vulgaris), el esparto (Lygeum

See Full Page