El valor de la lana en Canarias ha descendido en los últimos años. Antiguamente, en la Edad Media , la materia prima era conocida como el « oro blanco » debido a su atractivo económico y comercial. Ahora, es considerada un residuo. Esta situación, alargada en el tiempo, ha supuesto un quebradero de cabeza para los ganaderos y trashumantes de Gran Canaria que, cada vez que esquilan a sus rebaños, ven cómo kilos y kilos de lana se almacenan en sus fincas y terrenos . Nadie quiere pagarla, no la pueden tirar a la basura y, además, tarda entre uno y cinco años en biodegradarse.

Ruymán Mena es ganadero, pastor y el único trashumante de Telde. Tiene alrededor de 450 ovejas y lleva toda su vida dedicándose al sector primario. Desde que tiene uso de razón, la lana siempre ha supuesto un

See Full Page