Los ooparts son artefactos arqueológicos que, por ser más avanzados tecnológicamente que la época a la que corresponden, se encuentran en un estado anacrónico que hace difícil su contextualización. El término procede del inglés «out of place artifact» , acuñado por Ivan T. Sanderson para describir a los objetos arqueológicos que no se pueden enmarcar dentro del contexto temporal en el que han sido hallados. Estos artefactos, que desafían la linealidad de la evolución cultural y tecnológica tal como la conocemos, han alimentado teorías conspiranoicas, sobre todo de inspiración extraterrestre.

El Mecanismo de Anticitera es uno de los ooparts más conocidos. Fue descubierto en 1901 entre los restos de un naufragio en la isla griega de Anticitera. El artefacto tiene un conjunto de

See Full Page