

NUEVA YORK (AP) — Roger Federer y Maria Sharapova dejaron claro que no les gustaba la idea de comenzar un torneo de Grand Slam un domingo en lugar de un lunes cuando el Abierto de Francia fue el primero en hacerlo hace casi 20 años y ellos estaban en el calendario para el nuevo y más temprano día inaugural.
Ahora que la tendencia ha llegado al Abierto de Estados Unidos este año, no todos los jugadores actuales son exactamente partidarios del cambio, incluso si las multitudes se congregaban el domingo por la mañana antes del inicio de la competencia.
“Detesto el inicio en domingo”, dijo Jordan Thompson, un australiano que llegó a ser el número 26 en individuales y número tres en dobles. “Los torneos no comienzan el domingo; terminan el domingo. Estoy bastante seguro de que a ningún jugador le gustaría (esto), particularmente a mí".
Sin embargo, Thompson enfrentaba a Corentin Moutet el domingo cuando comenzó la actividad en Flushing Meadows, donde ahora habrá 15 días de competencia de individuales en lugar de 14, y no hay duda de que más dinero de todo tipo de fuentes fue parte del cálculo detrás del cambio.
“No soy realmente fanático de esto. No sé por qué tuvieron que hacerlo aún más largo. Bueno, sé por qué lo hicieron: pueden vender entradas por un día extra”, dijo Jessica Pegula, subcampeona del Abierto de Estados Unidos 2024.
“No estoy realmente a favor. No creo que muchos de los jugadores estén a favor, especialmente aquellos que juegan la semana antes de un Slam. Hace que todo sea un poco más largo y un poco más difícil. No creo que muchos jugadores quieran eso", añadió la cuarta cabeza de serie que tenía programado jugar en el estadio Arthur Ashe el domingo por la noche contra Mayar Sherif.
Pegula citó este cambio de la Asociación de Tenis de Estados Unidos —que siguió la decisión de la Federación Francesa de Tenis de comenzar el domingo en 2006, y la decisión del Abierto de Australia para hacer lo mismo en 2024— como un ejemplo del repetido fracaso de su deporte para consultar o aceptar las opiniones de los atletas. Wimbledon es ahora el único grande que comienza el lunes.
“Muchas veces, piden la opinión de los jugadores y cuando respondemos, no escuchan nada de lo que decimos”, dijo Pegula, una de las 20 jugadoras que firmaron una carta en marzo enviada a las personas que dirigen los eventos de Grand Slam para pedir una mejor comunicación, más contribuciones al bienestar de los jugadores y una mayor participación en los ingresos. “La forma en que anuncian estas cosas, a veces los jugadores no están al tanto".
Esto también ocurre en un momento en que los jugadores se han quejado del reciente cambio a torneos no-Slam más largos que duran más de una semana.
Los encargados del tenis señalan el aumento en el dinero de los premios que proviene de esos torneos extendidos, y cambios como el día extra han coincidido con aumentos en el dinero de los premios, que asciende a una cifra récord de 85 millones de dólares, incluyendo cinco millones para cada campeón de individuales, en el Abierto de Estados Unidos.
El portavoz de la USTA, Brendan McIntyre, dijo que agregar un 15to día de individuales no solo puede “proporcionar a más fanáticos la oportunidad de ver la competencia de individuales del cuadro principal en persona, sino que también brinda a los fanáticos de todo el mundo la oportunidad de ver... (en televisión) en un día y noche de fin de semana".
Pero hay jugadores, como Thompson, el estadouniense Frances Tiafoe o el italiano Matteo Arnaldi, que advirtieron que es un error organizar las cosas de manera que alguien que debuta en el torneo el domingo y gana no volvería a jugar hasta el miércoles, un cambio en el ritmo de cada dos días en los Slams.
“Lo entiendo ¿Por qué no? Si puedes ganar dinero en un día y sacarnos a jugar, ya que estamos todos aquí de todos modos (en lo que solía ser) un día un poco muerto... no es algo malo”, dijo Tiafoe, dos veces semifinalista del US Open y 17mo cabeza de serie. “Pero, ¿dos días libres tan temprano en un Slam? Es un poco raro”.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes