El juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para abrirle proceso penal, ya que coinciden con denuncias recabadas tanto en México como en Estados Unidos desde 2019 y se sustentan en testimonios con nombre, fecha y lugar que lo relacionan con el grupo criminal señalado.

No obstante, la Fiscalía no justificó que Chávez Carrasco tenga que seguir privado de su libertad para el proceso, que, por ejemplo, pueden alegar la posibilidad de fuga o peligro.

Rubén Fernández Benítez, abogado de Chávez Jr., dijo que su cliente sería puesto en libertad el mismo día y que pretende acatar la ley y demostrar que "no tiene culpabilidad alguna".

De forma paralela, un informe de la DEA de Estados Unidos l

See Full Page