Madrid entre libros es la propuesta cultural que conmemora los 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid , una institución clave en la preservación de la memoria de la capital . Este proyecto se centra en difundir el valor cultural y social de la biblioteca, así como los fondos que integran sus diversas colecciones, invitando al público a redescubrir la riqueza patrimonial que esta alberga.

Una exposición recorre la memoria cultural y social de la ciudad

La exposición se articula en torno a tres grandes ejes temáticos que dialogan entre sí: la ciudad de Madrid en el siglo XIX, la figura de Ramón de Mesonero Romanos como cronista imprescindible de la vida madrileña de la época y la propia Biblioteca Histórica Municipal junto con sus colecciones más representativas.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una mirada hacia la historia de la ciudad y la relevancia de preservar y promover el patrimonio (tanto bibliográfico como documental), acercándolo a las nuevas generaciones.

Una travesía por el Madrid del siglo XIX

Llevando al visitante a la vida cultural y urbana de Madrid en una época que se caracterizaba por la evolución de la ciudad y sus instituciones .

Los fondos seleccionados muestran cómo era la sociedad madrileña de antes, cómo ha ido evolucionando y sus referentes culturales.

A través de documentos originales, planos, grabados y publicaciones , la exposición permite comprender la transformación de Madrid en un contexto histórico de modernización, urbanismo y vida social . Recorrido que se convierte en un testimonio visual y narrativo que enriquece la memoria colectiva de la ciudad.

La exposición también se enfoca en Ramón de Mesonero Romanos , cronista que ha sido considerado una de las voces más importantes para comprender la ciudad madrileña en el S. XIX . Las observaciones de Ramón de Mesonero Romanos sobre las costumbres, personajes y contextos urbano s han sido cruciales para poder entender la identidad de la capital a lo largo de los años. También cuenta con la idea innovadora de una proyección en 3D que consigue recrear el despacho del cronista .

De esta manera, el legado de Mesonero Romanos va más allá de un papel y se proyecta en el presente.

Madrid entre libros: el tesoro de la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Histórica Municipal de Madrid es una institución que custodia un legado lleno de valor . Esta exposición cuenta con varios fondos bibliográfico s y documentales procedentes de la biblioteca y de otras entidades culturales.

Entre las piezas exhibidas figuran documentos del Archivo de Villa, ejemplares de la Hemeroteca Municipal, impresos de la Imprenta Municipal-Artes del Libro, piezas del Museo de Historia de Madrid y obras procedentes de la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid. A ello se suman piezas del Museo del Romanticismo y del archivo privado de Ricardo Donoso-Cortés , lo que enriquece notablemente la diversidad de materiales . Resaltando la relevancia de la biblioteca como patrimonio cultural madrileño, y refuerza su papel como un espacio de encuentro para investigadores y ciudadanos.

Madrid entre libros estará abierta al público hasta el 14 de septiembre . Te dejo aquí el horario:

Lunes: Cerrado
Martes a sábado: 10:00 h – 14:00 h / 17:30 h – 20:00 h
Domingos y festivos: 10:30 h – 13:30 h

El acceso a la exposición: Madrid entre libros supone una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de Madrid y celebrar los 150 años de una institución esencial en la historia de la ciudad. La Biblioteca Histórica Municipal no es solo un lugar que resguarda libros y documentos , sino un lugar lleno de memoria e identidad de la capital.

Si estás interesado en saber qué más puedes hacer en la capital este fin de semana, te lo dejo aquí: Descubre qué planes hacer este fin de semana en Madrid .