“Sí, el jazz y el bop, en el sentido de un tenor tomando aire y soplando una frase en su saxofón, hasta quedarse sin aliento, y que cuando lo haya conseguido, conseguido su oración, pues la exposición ya está hecha. Así es como yo separo mis oraciones, separaciones respiratorias de la imaginación. He formulado ya esta teoría de la respiración como una unidad de medida, tanto en la prosa como en el verso, no importa lo que Olson, Charles Olson diga; yo formulé esta teoría en 1953 a pedido de Burroughs y Ginsberg”, comentó Kerouac en 1968 durante una entrevista en The Paris Revew .

Para Jack Kerouac, el jazz no era solo música: era una filosofía de vida, una fuente de inspiración profunda y un modelo estético que marcó su estilo literario. Influenciado por el bebop de figuras como Charlie

See Full Page