
Cazadores y ganaderos de California, EE.UU., reportaron a principios de agosto que han encontrado ejemplares de cerdos salvajes con carne y grasa de color azul, según informa Los Angeles Times.
"No estoy hablando de un poquito azul. Estoy hablando de un azul neón, de un azul arándano" afirmó Dan Burton, propietario de la compañía de control de vida salvaje Urban Trapping Wildlife Control, quien advirtió a las autoridades del fenómeno.
Posteriormente, una investigación del Laboratorio de Salud de la Vida Salvaje del Departamento de Peces y Vida Salvaje de California (CDFW por sus siglas en inglés), descubrió que el responsable detrás del cambio de color en la carne de los jabalíes es un veneno para ratas y roedores utilizado por granjeros y empresas agrícolas denominado difacinona.
El envenenamiento
Se descubrió que los cerdos salvajes comían roedores muertos como ratones y armadillos , muchos de los cuales murieron por haber ingerido rodenticida. Asimismo, se comprobó que los cerdos consumían el veneno directamente de las trampas de cebo utilizadas para controlar la población de ardillas.
Exámenes posteriores determinaron que los jabalíes habían estado expuestos al veneno por un período extendido de tiempo. Se observó que los especímenes más grandes parecían actuar con normalidad a pesar de que sus tejidos estaban afectados por el veneno.
La difacinona está prohibida en gran parte del estado de California desde 2024, como parte de una ley cuyo objetivo era la protección de la fauna silvestre, y su uso está limitado a algunas excepciones.