En comunidades rurales del estado de Puebla, productores de nopal y tuna aseguran que no enfrentan cobro de piso de la delincuencia organizada , gracias a la organización y defensa interna que han consolidado para protegerse.

Te puede interesar:

Así lo señaló Omar Carpio Flores , presidente nacional de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, quien subrayó que en su gremio ha quedado demostrado que la autogestión y solidaridad pueden blindar a la población rural ante la extorsión.

“La comunidad se ha organizado con otros pueblos para ir en caravana a la central de abastos de Huixcolotla para ir a vender la tuna de manera local”, dijo el dirigente.

Semanas atrás, (Cocyp), denunció que en la zona de Tecamachalco la delincuencia organizada alcanza a cobrar hasta el 10

See Full Page