La crisis financiera de Air-e , empresa encargada de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira , además intervenida por el Gobierno nacional , sigue generando preocupación entre líderes gremiales, expertos y autoridades en el país.

Es una empresa que, como afirman varios analistas, ha quedado sin oxígeno y acumulando deudas que hoy ascienden a $1.5 billones, según cifras entregadas recientemente por la viceministra de Energía, Karen Schutt , desde Barranquilla.

El tema ha trasladado la discusión ahora en la posible capitalización y nacionalización de la compañía, propuesta que se expandió rápidamente en la opinión pública y de autoría del cuestionado Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez, quien ya presentó su carta de renuncia

See Full Page