El jardinero de Luis XIV transformó el concepto de pradera en el triunfo de lo privado sobre lo público, el espejo del poder político y control social
El césped es una gramínea que lleva evolucionado desde el Cretáceo, y que nos ha servido de refugio en la sabana para hacernos invisibles a la hora de cazar. El pastoreo la convirtió en pradera, una sección de los comunes que hacía de borde entre el bosque y la ciudad. Pero el concepto de césped, en el sentido de una extensión ornamental que se recorta cada pocos días para mantenerse pulcro y pisar sobre blando, se le ocurrió a André Le Nôtre, el jardinero del rey Sol. Era un nepobaby del paisajismo europeo; su padre y su abuelo habían sido responsables de los jardines de las Tullerías. Su padrino fue supervisor de jardines reales y el