Enfrentarse, en plena consulta psicológica , a lo que a una persona le genera miedos o ansiedad al entrar en la cocina de su casa. Es una de las posibilidades en la que está trabajando la Universidad de Alicante (UA) a través de un proyecto piloto que utiliza realidad virtual para complementar la terapia en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como puede ser la anorexia, la bulimia y el trastorno del atracón . La iniciativa busca convertir la exposición a situaciones problemáticas en una experiencia inmersiva, personalizada y de bajo coste .
El proyecto permite que a partir de una captura 360 grados del entorno real del paciente (como cocina, comedor o vestuarios de gimnasio), se generen entornos virtuales con imágenes reales de la casa del pacien