
La AEMET lanza una alerta para Andalucía a partir del lunes , llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas, por lo que tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden ser importantes. Tenemos que empezar a pensar en un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Es importante disponer de una previsión del tiempo que nos ayude a realizar estos cambios que tenemos por delante.
Es momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de un giro radical que hasta el momento nunca sabíamos que podríamos tener por delante. Una situación del todo inesperada que golpeará de lleno a una Andalucía que pasará de temperaturas por encima de lo que sería habitual a un giro radical en el que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que hasta el momento nunca hubiéramos tenido en consideración. Tocará ver qué es lo que nos espera a partir de este mismo lunes, con la mirada puesta a unos cambios destacados.
Andalucía se pone en alerta a partir del lunes
Este mismo lunes empezaremos a sentir los efectos de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Este verano nos está dejando una serie de novedades que pueden llegar a ser esenciales.
Sin duda alguna, tendremos que afrontar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo un plus de buenas sensaciones. Es importante disponer de algunos cambios de ciclo que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada en estos días.
Es hora de dejar salir una serie de novedades que pueden convertirse en esenciales, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está a punto de pasar, con la mirada puesta a un giro radical que puede ser clave en estos últimos tiempos.
Estaremos pendientes de una previsión del tiempo en el que la situación puede ir cambiando por momentos. Es importante disponer de una situación que puede acabar siendo la que nos acompañará en estas próximas jornadas que quizás nunca hubiéramos esperado. Los expertos de la AEMET no dudan en apostar por este tipo de detalles que serán esenciales.
La AEMET activa todas las alertas por lluvias y tormentas
Las lluvias y las tormentas empezarán a llegar a toda velocidad en este punto del país. La AEMET no duda en lanzar una seria advertencia que puede acabar siendo la que nos golpee de lleno en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Tal y como nos explican desde su web: «Cielos poco nubosos en la mitad occidental, salvo nubes bajas y brumas o nieblas matinales en el litoral. En el resto, cielos nubosos, predominando las nubes medias y altas, sin descartar chubascos y tormentas ocasionales. Temperaturas sin cambios o en ascenso. Vientos flojos variables».
La misma previsión del tiempo la podemos tener en el resto de España: «Se prevé la presencia de una dana al sudoeste de la Península desplazándose en torno al extremo sur peninsular a lo largo de la jornada. Son probables nubes bajas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y el Estrecho, así como en puntos del tercio oriental y Baleares. Se espera desde el principio abundante nubosidad media y alta en Alborán, mitad este peninsular y Baleares, desplazándose de sur a norte, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles que pueden venir acompañadas localmente de alguna tormenta. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el interior, con chubascos más probables en la mitad este y que podrán ser fuertes en Pirineos y la Ibérica oriental. En Canarias se esperan cielos poco nubosos, excepto en los nortes, donde habrá intervalos de nubes bajas con probables lluvias débiles al final del día. Probable calima en Alborán, cuadrante sudeste y Baleares».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas descenderán en Canarias e interiores del tercio este y aumentarán en los cuadrantes sudoeste, alto Ebro y el Ampurdán, sin cambios significativos en el resto. Podrían superarse los 35 grados en el Guadalquivir, y localmente en el Guadiana, Tajo y Ebro. Las mínimas descenderán en Canarias y zonas del oeste peninsular, con aumentos en el Cantábrico, mitad sur y tercio oriental. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea, Ebro y amplias zonas de la mitad sur. Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando el noroeste en Galicia, sur en el interior, este localmente moderado en el área mediterránea oriental y variable en Alborán. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».