La actriz Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años, dejando un vacío en la industria del cine español. Su muerte ocurrió el domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde había estado ingresada varios días debido a una enfermedad. Echegui, conocida por su papel en la película "Yo soy la Juani" (2006) de Bigas Luna, fue una figura destacada en el cine español, con una carrera que abarcó más de dos décadas.
Nacida como Verónica Fernández de Echegaray en Madrid en 1983, Echegui recibió su primera nominación al Goya a la mejor actriz revelación por su actuación en "Yo soy la Juani". A lo largo de su carrera, fue nominada en varias ocasiones, incluyendo dos nominaciones a mejor actriz protagonista por "El patio de mi cárcel" (2008) y "Katmandú, un espejo en el cielo" (2011). En 2022, ganó su primer Goya por el cortometraje "Tótem", que dirigió y que abordaba la violencia de género.
Echegui también tuvo una notable presencia en televisión, participando en series como "Fortitude", "Apaches", "Paquita Salas" y "Cuéntame". Su última aparición en la pantalla fue en la comedia "A muerte", estrenada en febrero de este año. La actriz había mantenido una relación sentimental con el actor Álex García desde 2010, tras conocerse en el rodaje de "Seis puntos sobre Emma".
La capilla ardiente se instalará en el Hospital de La Paz de Madrid, y su familia ha solicitado privacidad en estos momentos difíciles. La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a sus colegas y seguidores, quienes la recordarán por su talento y su contribución al cine español.