A pesar de que los considera parte de organizaciones terroristas, el Gobierno de EE.UU. ha negociado acuerdos con 14 poderosos narcotraficantes para que se declaren culpables en ese país y colaboren en juicios contra otros capos, reveló el diario Milenio .

La lista analizada abarca desde 2019, cuando el exjefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán , fue condenado a cadena perpetua en EE.UU. tras un juicio histórico que reconfiguró el poder criminal en América Latina.

Desde entonces, solo dos hombres de peso fueron a juicio en EE:UU.: el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna , quien recibió una pena de 38 años de prisión por complicidad con el Cártel de Sinaloa; y  Rubén Oseguera González , 'El Menchito', el exjefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),  condenado  a cadena perpetua.

Por el contrario, otros 14 líderes del narcotráfico extraditados a EE.UU. alcanzaron acuerdos para evitar juicios, rebajar sus penas y mejorar sus condiciones carcelarias, a cambio de convertirse en testigos colaboradores y delatar a exsocios y rivales.

El caso más reciente es de Ismael 'El Mayo' Zambada , el exjefe del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la prensa mexicana, este lunes se declarará culpable ante el juez Brian Cogan, el mismo que condenó a 'El Chapo' y a García Luna. 

Se prevé que en los próximos meses ocurrirá lo mismo con Joaquín Guzmán López , hijo de 'El Chapo'; y  Erick Valencia Salazar, fundador del CJNG.

Pactos

Ovidio Guzmán López , otro de los hijos de 'El Chapo', ya se declaró culpable en julio pasado. Antes, lo hicieron  José González Valencia , uno de los líderes de Los Cuinis, aliados del CJNG; Edgar Veytia , alias 'El Diablo', exsocio del Cártel de los Beltrán Leyva; y  Jesús Raúl Beltrán León , 'El Trébol', exlugarteniente de 'El Chapo'.

A diferencia de su marido, Emma Coronel Aispuro decidió negociar con la justicia y logró una pena reducida que ya cumplió, por lo que ya vive en libertad . Ese destino también le espera a  Iván Reyes Arzate , alias 'La Reina'.

Reyes Arzate, exjefe de la Policía Federal, trabajaba para el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, gracias a su colaboración con las autoridades estadounidenses solo recibió una condena de 10 años de prisión, pero podrá salir antes.

Entre los narcotraficantes con los que EE.UU. ha aceptado negociar se encuentran  Jessica Johanna Oseguera González , hija de Nemesio Oseguera, líder del CJNG;  Jorge Humberto Pérez Cázares , 'El Cadete', del mismo Cártel; y Juan Gerardo Treviño Chávez , 'El Huevo', exlíder del Cártel del Noreste; y Héctor Alejandro Páez García , un abogado que trabajaba para el Cártel de Sinaloa.

Los pactos han sido cuestionados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha subrayado la incongruencia de que EE.UU. negocie con narcotraficantes, a pesar de haber declarado a los cárteles como "organizaciones terroristas".