Un sismo de magnitud 3,5 se registró en la región de Antofagasta, Chile, este lunes a las 11:37 horas. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 60 kilómetros al sureste de Sierra Gorda y se produjo a una profundidad de 113 kilómetros. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, no se han reportado daños a personas, infraestructuras ni servicios básicos tras el temblor.
Por otro lado, a las 09:55 horas, otro sismo de magnitud 3,3 afectó la zona norte del país, específicamente a 32 kilómetros al sureste de Pica, en la región de Tarapacá, con una profundidad de 96 kilómetros. Al igual que el anterior, este movimiento no ha causado daños, según el informe de Senapred.
Durante la jornada, se han registrado varios sismos de diferentes intensidades en Chile, aunque la mayoría son imperceptibles. Esto se debe a la ubicación del país en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, que generan vibraciones en la corteza terrestre. El Centro Sismológico Nacional continúa monitoreando la actividad sísmica en el país.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido recomendaciones sobre cómo actuar en caso de un sismo. Se aconseja mantener la calma, buscar un lugar seguro, protegerse debajo de un objeto firme y seguir las indicaciones de seguridad en eventos masivos. Además, se sugiere cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.