POR: JORGE ACOSTA ZEVALLOS
En el Perú, se ha normalizado una injusticia silenciosa: llamar “lagarto” o “lagartija” a personas falsas, tramposas o sin escrúpulos. Esta distorsión cultural ha convertido a un animal noble y ecológicamente esencial en símbolo de desprecio. Es hora de revertir esa narrativa.
Las lagartijas no solo existen en nuestro territorio desde tiempos preincaicos e incaicos: son guardianas del equilibrio ambiental, testigos de nuestra historia natural y víctimas de ignorancia colectiva.
LAGARTIJAS REALES, NO IMAGINARIAS
En el sur del Perú —especialmente en Moquegua— habitan especies que merecen respeto y protección:
Liolaemus chiribaya: Endémica de Torata, descubierta en 2019. Vive en zonas rocosas entre 2600 y 3000 m s. n. m. Su coloración marrón con turquesa y su c