
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, manifestó este lunes que el exjefe del Cártel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, "morirá en una prisión federal", luego de que en esta misma jornada se declarara culpable de delitos de narcotráfico durante una audiencia realizada en Nueva York.
Zambada " va a pasar el resto de su vida tras las rejas , él morirá en una prisión federal de los EE.UU., donde corresponde", dijo Bondi durante una conferencia de prensa, ofrecida poco después de la declaratoria del exjefe. Ahí añadió: "'El Mayo' vivía como rey, ahora vivirá en una prisión".
Señaló que el narcotraficante " ha confesado toda una vida de actividad delictiva al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista internacional".
Al respecto, la funcionaria calificó su confesión como "una victoria excepcional para el Departamento de Justicia", para sus aliados en los cuerpos policiales y para lo EE.UU. en general.
La confesión
Zambada se declaró culpable ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, de dos cargos relacionados al narcotráfico . Admitió ser responsable de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continua que, según los fiscales estadounidenses, distribuía enormes cantidades de drogas, principalmente a EE.UU.
"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México. Pido perdón a todos por mis acciones, asumo mi responsabilidad", afirmó el exjefe narco, que renunció a todos sus derechos de juicio y apelación.
' El Mayo ', de 77 años, además, aceptó colaborar con la justicia de EE.UU. con la intención de convertirse en testigo protegido y alcanzar beneficios judiciales, como los que han logrado otros de sus exsocios e incluso sus familiares. La sentencia en su contra se conocerá recién el 13 de enero del próximo año. Mientras tanto, la justicia le exige una pagar un resarcimiento de 15.000 millones de dólares.
Más información, en breve.