El tejido social es una malla de interacciones entre los ciudadanos; son consistentes cuando hay reconocimiento y respeto por el otro. . Desde la constitución del Estado-nación el tejido social presentó síntomas de debilidad pues al considerar teóricamente a Colombia como una “nación homogénea” sustentada bajo el principio de igualdad, en la vida práctica excluyó a indígenas, a afrodescendientes y a otros sectores sociales; desde entonces el tejido social se debilitó y lo más grave fue que se mantuvo hasta muy avanzado el siglo XIX la estructura de castas propia de una sociedad señorial-colonial. Posteriormente, la época de violencia fragmentó aún más a la sociedad y últimamente el conflicto armado dividió profundamente a los colombianos.

. Este último aspecto tiene que ver con la equidad

See Full Page