La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, informó que hasta ahora han atendido a más de siete mil familias afectadas por la crecida del Orinoco, que este lunes alcanzó los 18,14 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con la ingeniera hidrometeorologista María Isabel Rojas, este sería el segundo desbordamiento más alto del Orinoco en la historia reciente, solo superado por el ocurrido en 1892. Otros registros importantes se remontan a 1876, 1942, 2018 y este 2025, lo que revela que los periodos de recurrencia parecen acortarse con el tiempo.
Rojas explicó que, aunque las inundaciones son un fenómeno anual en las riberas del Orinoco, cada cierto periodo de 12 a 25 años se presentan crecidas extremas que afectan gravemente a las poblaciones ribereñas.
Factores que impulsaron