Economía
El Gobierno mexicano ha aumentado los aranceles sobre pequeños paquetes procedentes de China, de empresas como Temu o Aliexpress. agosto 25, 2025 | 16:39 hrs
Una avalancha de productos chinos baratos está llegando a los hogares de toda América Latina. Los consumidores ávidos de gangas están eufóricos, los minoristas locales se están viendo muy afectados y las agencias aduaneras están desbordadas.
Entra el fisco en escena.
Los gobiernos, desde México hasta Chile, están empezando a gravar las importaciones de bajo costo en un intento por proteger a las empresas locales del exceso de oferta procedente de las fábricas chinas. A la cabeza de esta ofensiva se encuentran las empresas chinas de comercio electrónico Temu, Shein y AliExpress , parte del Grupo Alibaba. Este agresivo